Quiénes somos

En 2015, un grupo de compañías farmacéuticas instaladas en España con intereses comunes, la investigación, el desarrollo, la producción y/o la comercialización de medicamentos biosimilares, decidió crear una asociación que promoviera el uso de estos fármacos, impulsando su utilización.

Integrar, aunar y sumar esfuerzos

BioSim, Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, es una organización sin ánimo de lucro cuya voluntad es acoger y representar a todas las compañías farmacéuticas establecidas en España que investigan, desarrollan, producen y/o comercializan medicamentos biosimilares.

BioSim abre sus puertas tanto a los laboratorios que ya están operando en el mercado de los biosimilares como a compañías de productos originales que han puesto, o van a poner en marcha una división de biosimilares; sea esta para desarrollo, producción o comercialización.

Se trata de una nueva institución, independiente de otras asociaciones empresariales del sector, y cuya misión fundamental es integrar, aunar y sumar esfuerzos en beneficio de sus miembros, así como del conjunto del sector farmacéutico y la sociedad.

  • slide
  • slide
  • slide

ANTIGÜEDAD EN EL MERCADO


0
AÑOS

biosimilares EN EL MERCADO


Más de 0
PRODUCTOS COMERCIALIZADOS

Utilización hospitalaria


Más del 0
% respecto al total de principio activo (2021)

Utilización en la farmacia


Más del 0
% respecto al total de principio activo (2021)

II Jornada Nacional de Biosimilares

El 21 de febrero de 2018 se celebró en Madrid la segunda edición de nuestra Jornada Nacional titulada “Biosimilares: Evidencia y Eficiencia” presidida por el secretario general de Sanidad y Consumo y la Dirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Producción

Existen 6 plantas de producción de biosimilares en España: mAbxience, ROVI Granada:, ROVI San Sebastián de los Reyes, ROVI Alcalá, ROVI J. Camarillo y 3P

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

SUSCRIBIRSE