¿Quién será el primer fabricante que consiga la aprobación regulatoria para un producto pegfilgrastim biosimilar?
El Global. Accord lanza Accofil (filgrastim) presentado con una nueva generación de jeringas precargadas, especialmente diseñadas para una mayor comodidad de uso de los pacientes. Accofil (filgrastrim) está indicado en la reducción de la neutropenia y de la incidencia de neutropenia febril en pacientes tratados con quimioterapia. La neutropenia febril es un proceso grave que aumenta el riesgo de sufrir infecciones y exige la hospitalización inmediata y la administración de antibióticos, a la vez que retrasa y reduce el régimen de quimioterapia programado lo cual puede comprometer el tratamiento oncológico. Las jeringas precargadas de Accofil se prescriben en el ámbito hospitalario.
El Global. La división de medicamentos biosimilares del Grupo Chemo, mAbxience, ha anunciado que desarrollará un biosimilares del anticuerpo monoclonal palivizumab, comercializado por AbbVie como Synagis.
Correo Farmacéutico. La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de Benepali, el biosimilar de etanercept (cuyo producto de referencia es Enbrel, de Pfizer), de Samsung Bioepis, la joint venture entre Biogen y Samsung BioLogics.
El Global. Cinfa Biotech ha anunciado que iniciará en noviembre de 2015 los estudios clínicos para el desarrollo de su primer biosimilar, el B12019 (pegfilgrastim) en el área oncológica. Con este anuncio se inicia la andadura de esta compañía creada en el año 2013, con una inversión inicial de 70 millones de euros, con sede en España y filial en Múnich.
Correo Farmacéutico. La alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes anuncia el lanzamiento en España de su insulina glargina Abasaglar, biosimilar de Lantus, de Sanofi. Esta insulina basal, la primera biosimilar a la venta en España, se presenta en la pluma precargada KwikPen.