Legislación

BioSim pide a la Comisión Europea integrar los incentivos para las empresas que fabrican biosimilares dentro de la nueva legislación comunitaria


Así consta en las consideraciones y sugerencias al borrador de Reglamento y Directiva sobre la nueva legislación farmacéutica europea, que la Asociación ha remitido en el trámite de audiencia pública del texto normativo.


Leer más

Biosim insta a la CE a crear un marco legislativo favorable a los biosimilares en la legislación farmacéutica europea


La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (Biosim) ha presentado su documento de propuestas para la revisión de la legislación farmacéutica, que recientemente ha puesto en marcha la Comisión Europea.


Leer más

La Aemps pide revisar las leyes de medicamentos


Correo Farmacéutico. La directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), Belén Crespo, afirmó en la jornada Innovación y Sostenibilidad en la Industria Farmacéutica, organizada por Unidad Editorial con Expansión, CORREO FARMACÉUTICO y Diario Médico y el apoyo de Almirall, Roche y Sandoz, que 'hay que revisar la legislación para adaptarla a los cambios que se están produciendo'.


Leer más

José Luis Andreu, presidente de la SER: con los pacientes nuevos no hay discusión, hay que usar el biosimilar


DiarioFarma. Dentro de las áreas terapéuticas en las que los biosimilares han percutido con más fuerza en los últimos tiempos, es la de Reumatología, donde los pacientes con enfermedades como la artritis reumatoide, la artritis psoriásica o al espondilitis anquilosante disponen de nuevas alternativas de valor desde la irrupción de los primeros medicamentos biológicos. Para analizar el impacto que han tenido estos productos sobre la salud de las personas, y con motivo del décimo aniversario del lanzamiento del primer biosimilar, José Luis Andreu, presidente de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y especialista en el Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda), explica para Diariofarma cuál es su visión así como la posición de la SER en aspectos tan controvertidos como la sustitución o la intercambiabilidad de los biológicos originales por sus biosimilares, teniendo en cuenta que estos últimos son clave para encajar las piezas del puzle llamado sostenibilidad.


Leer más

Los médicos españoles demandan más formación en biosimilares


ConSalud. Los resultados de la encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) a facultativos de toda España sobre el conocimiento de los medicamentos biosimilares han puesto sobre la mesa un problema que muchos especialistas tildan de “preocupante”. Hasta el 58% de los médicos de familia no sabe definir qué son este tipo de fármacos.


Leer más

Diálogo y un buen equipo, primer mensaje del sector a Dolors Montserrat


El Global. Después de 318 días esperando a un interlocutor que no estuviera en condiciones de interinidad, el sector farmacéutico no ha ocultado su sorpresa ante el nombramiento, una vez más, de una persona sin experiencia en el mundo sanitario. Pero las primeras reacciones de los portavoces de Sanidad de la oposición y de los agentes del sector farmacéutico, incluidos los pacientes, restan importancia a este punto. Son conscientes de que lo importante es que Dolors Montserrat se acompañe de un buen equipo y que sea dialogante para afrontar los retos del sistema sanitario: la financiación, la cohesión, la despolitización, la introducción de la innovación y las reclamaciones sectoriales.


Leer más

Coger las riendas de un Ministerio con el tintero cargado de urgencias legislativas


El Global. Tras casi un año en funciones los cien días de cortesía brillarán por su ausencia. La nueva titular de la Sanidad española tiene deberes pendientes de la pasada legislatura más allá de los retos futuros a los que tendrá que atender. El primero de ellos es el Real Decreto de Precios y Financiación. La obra más trascendente de la legislatura pasada se quedó a las puertas de su publicación y será ahora cuando busque su anclaje legislativo. Junto a esta norma también está la posible modificación del Real Decreto-ley 16/2012. El presidente del Gobierno ya ha advertido que no dará marcha atrás en algunas reformas pero el Partido Socialista busca un remiendo que incluya la universalidad en la asistencia sanitaria. La nueva titular tendrá que negociar en este aspecto.


Leer más




Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

SUSCRIBIRSE