Precios

El INGESA, del Ministerio de Sanidad publica el nuevo concurso de fármacos biosimilares


El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha modificado los pliegos del contrato para la compra centralizada de medicamentos biológicos con biosimilares para comunidades autónomas y organismos de la Administración General del Estado. En el nuevo pliego se varía ligeramente el precio de cuatro lotes, y las condiciones de acceso para favorecer un mayor número de licitadores.


Leer más

Sanidad ofrece el RD de Precios de cara a regular los biológicos


El Global. Cuando el río suena, agua lleva. Desde hace ya varios años tanto políticos como sector farmacéutico y juristas llevan reclamando mayor claridad legislativa en relación con los medicamentos biológicos. Entre órdenes ministeriales (en 2007 se promulgó una para asegurar la no sustitución), Ley de Garantías (donde algunos juristas como Sánchez Fierro ven contradicciones) y directivas europeas, la legislación vigente lleva a confusiones entre el sector y las administraciones.


Leer más

El precio del biosimilar, determinante para el futuro del mercado


Correo Farmacéutico. El 60 por ciento del gasto farmacéutico hospitalario en España en 2015 correspondió a biológicos originales (3.600 millones de euros), mientras que sólo ochenta millones se destinaron a biosimilares. En 2020, según apuntaba la semana pasada el director general de la patronal Biosim, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la factura de los hospitales en biosimilares podría alcanzar los 1.500 millones de euros gracias a las expiraciones de patentes. Otros 2.800 se destinarían a biológicos de marca y 1.700 a moléculas de síntesis química. Pero que estas cifras se hagan o no realidad dependería de la apuesta de la Administración por el biosimilar, y más específicamente, de su sistema de precios.


Leer más

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SUSCRIBIRSE