SNS

Qué son los medicamentos biosimilares y por qué son necesarios en los sistemas de salud pública


El periódico eldiario.es ha publicado un reportaje en el que se explica qué son y para qué se utilizan los medicamentos biosimilares.


Leer más

Biosimilares y SNS


Como es bien sabido, cuando un medicamento de origen químico pierde la exclusividad que le otorga la patente cualquier laboratorio puede poner en el mercado copias de esta molécula, que reciben el nombre de genéricos. En el caso de que el medicamento de origen sea un medicamento biológico, incluido los biotecnológicos, la nueva versión recibe el nombre de biosimilar.


Leer más

Medicamentos biosimilares: una oportunidad para el sistema nacional de salud


Artículo de Joaquín Rodrigo, Presidente de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim), publicado en Papeles de Economía Española, n.º 160, 2019. issn: 0210-9107. «medicamentos, innovación tecnológica y economía».


Leer más

La penetración del biosimilar es irregular en los hospitales del SNS


La penetración de los medicamentos biosimilares no se está haciendo de manera uniforme en el Sistema Nacional de Salud. La jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Son Espases, la Dra. Olga Delgado, explicó que su peso es desigual también en la Unión Europea.


Leer más

Expertos avalan el uso de los medicamentos biosimilares para mantener la sostenibilidad del sistema sanitario y mejorar el acceso a tratamientos biológicos


Expertos avalan el uso de los medicamentos biosimilares para mantener la sostenibilidad del sistema sanitario y mejorar el acceso a tratamientos biológicos.


Leer más

Biosimilares: nuevas formas de innovar


Este documento refleja la posición de BioSim en cuanto a la innovación que los medicamentos biosimilares vienen a aportar al entorno farmacéutico y al SNS.


Leer más

Biosimilares, una fórmula para sostener el sistema sanitario


Expansión. La industria farmacéutica se enfrenta al doble reto de incorporar la innovación a un sistema sanitario con insuficiencia presupuestaria mientras trabaja para asegurar su sostenibilidad. Así, 'acelerar el acceso a tratamientos innovadores es fundamental, pero para ello hay que identificar por qué los nuevos medicamentos, una vez evaluados, no se incorporan al mercado', afirmó Belén Crespo, directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), durante la apertura del Encuentro Innovación y Sostenibilidad en la Industria Farmacéutica, organizado por Eventos y Conferencias de Unidad Editorial y patrocinado por Sandoz, Almirall y Roche, con la colaboración de EXPANSIÓN, Correo Farmacéutico y Diario Médico.


Leer más


Biosimilares se afianzan como factor decisivo para sostenibilidad de SNS


PM Farma. En la tercera edición de la Jornada de Biosimilares AIQS se ha incidido en la existencia de mecanismos suficientes que garantizan al 100% la calidad de los lotes, a través de “medios de cultivo químicamente definidos y tecnologías de medición y control que actúan como aval perfecto de calidad”.


Leer más

La Aemps identifica como reto para el SNS la llegada de nuevos anticuerpos monoclonales


El Global. Las implicaciones que para el mercado farmacéutico en España puede tener la llegada de nuevos anticuerpos monoclonales ha centrado el interés del sector tras las recientes autorizaciones de biosimilares, cuyo encaje en materia de precio representa un reto para las autoridades sanitarias. Sobre todo a la hora de compaginar el derecho de los pacientes a nuevas terapias con el equilibrio presupuestario. La reciente aprobación de tres anticuerpos monoclonales por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que vienen a sumarse a los ocho que ya se encuentran disponibles en el mercado desde 2008, 'son un reto para el Sistema Nacional de Salud (SNS)'aseguró Sol Ruiz, jefe de División de Biotecnología y Terapias Avanzadas de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps).


Leer más

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

SUSCRIBIRSE