Impulsando los biosimilares. Impulsando la salud.


BioSim, Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, es una organización sin ánimo de lucro cuya voluntad es acoger y representar a todas las compañías farmacéuticas establecidas en España que investigan, desarrollan, producen y/o comercializan medicamentos biosimilares.
  1. Los pacientes antes los biosimilares: visión y expectativas. BioSim
  2. Acelerando el acceso temprano a agentes Anti-TNF alfa a través de los medicamentos biosimilares en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Journal of Clinical Medicine
  3. Biosimilares en cifras enero-junio 2024. Biosim
  4. Definición de un marco para mercados globales sostenibles de biosimilares utilizando hallazgos de una revisión bibliográfica dirigida. BioDrugs
  5. Aspectos destacados de la reunión del Comité de Medicamentos de Uso Humano de marzo de 2025. Agencia Europea de Medicamentos

Los medicamentos biosimilares en cifras



Principios Activos

   Más de

Indicaciones


Principios Activos

   Más de

Indicaciones


¿QUÉ ES UN MEDICAMENTO BIOSIMILAR?
Un biosimilar (o medicamento biológico similar) es un medicamento biológico equivalente en calidad, eficacia y seguridad a un medicamento biológico original, llamado producto de referencia. La posología y vía de administración deben ser las mismas, y el biosimilar se autoriza para todas, o algunas de las indicaciones aprobadas para el biológico de referencia.
Accesibilidad de pacientes
El principal, pero no único, valor añadido atribuible a la entrada de los biosimilares es la posibilidad de que un mayor número de pacientes accedan a tratamientos biológicos. Es decir que, debido a la reducción del coste respecto al producto original, el principal beneficiario de la incorporación de los medicamentos biosimilares a los sistemas sanitarios son los pacientes.
Sostenibilidad del sistema
Los medicamentos biológicos han supuesto un notable avance en el tratamiento de enfermedades por lo general graves y crónicas (pero no únicamente). Se trata ya en muchos casos de medicamentos terapéuticamente esenciales, pero cuyo coste medio es muy superior al de los medicamentos de síntesis química.
Acceso a productos innovadores
La incorporación de los medicamentos biosimilares contribuirá a acrecentar sustancialmente el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores. Este mayor acceso se produce por dos mecanismos.

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SUSCRIBIRSE